Green commerce: hacia un e-commerce sostenible

Green commerce: hacia un e-commerce sostenible 2048 1536 Bea Vizcaíno

Ahora que el cambio climático es una realidad innegable y sus consecuencias, potencialmente devastadoras, cada vez son más las empresas que incluyen en su agenda planes de sostenibilidad medioambiental.

En Locuens pensamos que los e-commerce, como modelos de negocio innovadores y tecnológicos por excelencia, no pueden quedarse atrás en la carrera por la sostenibilidad. Es, por tanto, hora de dar la bienvenida al green commerce.

 

La sostenibilidad es para los grandes

Es evidente que las grandes multinacionales, por su ingente volumen de negocio, ejercen un enorme impacto sobre el medio ambiente. Sin embargo, el 95% de las empresas españolas son micropymes con menos de 10 empleados, que ocupan al 67% de los trabajadores (Cifras PYME, enero 2018). En este contexto, donde cada día más emprendedores deciden lanzarse a montar su propio negocio y con la pequeña empresa como impulsora de la economía, es imprescindible preguntarse cómo gestionarla de la mejor forma.

La clave está en generar no solo valor económico, sino también social y medioambiental, tanto a corto como a largo plazo.

Esto no es otra cosa que la famosa Responsabilidad Social Corporativa o, simple y llanamente, responsabilidad empresarial. Se trata de la responsabilidad que tiene cualquier agente para con la sociedad en la que participa y opera. Por ello, no está relacionado con el tamaño ni la capacidad económica, sino por la mera participación en el sistema económico.

 

Los beneficios de la sostenibilidad

Llega la buena noticia: la sostenibilidad es rentable. Estos son algunos de los motivos:

  • Disminuye el consumo energético
  • Optimiza recursos
  • Mejora la reputación de la marca
  • Atrae talento
  • Repercute en el clima laboral y la productividad

 

¡Pero si solo es una web!

Además de heredar buena parte de la problemática de los negocios tradicionales, en particular la relativa a los procesos productivos, el e-commerce tiene sus propios retos, que son inherentes a la comercialización de los productos vía internet.

Los más evidentes son los relacionados con el transporte, pero otros como el packaging o la gestión de la página web no son menores.

El vídeo de Vox Media, The environmental cost of free two-day shipping, expone algunos de los problemas medioambientales asociados al comercio electrónico.

Pero esto no es todo. Los factores que determinan la sostenibilidad medioambiental en un e-commerce son muy diversos. Próximamente dejaremos en el blog algunas claves para reducir la huella medioambiental de un e-commerce.

Quiero probar

Único

Regularidad y constancia

Trimestral

No quiero perder el pulso

Mensual